Video: Derribando Gigantes - Felipe Garibo

Les dejo el video en dos versiones diferentes, claro las dos contienen las letras y la pista cantada

1.-Derribando Gigantes con un Intro del Salmo 18 




2.-Derribando Gigantes sin Intro

Video: Encuentro Juvenil Fotos

Todo un éxito el Encuentro Juvenil "Viviendo con Valor y Fe"
Agradecemos a todos por su gran apoyo: El Club, Club de Damas, Pastor Julio Cesar Morales, Felipe Garibo, Banda Pregoneros de Redencion, Duo Roca Eterna, Marimba Adventista Rayon y por supuesto a todos los que participaron de este evento.
Dios los bendiga...

Barras y Diseños

Descarga nuestras barras y diseños y aqui el mas actual












Software: Biblioteca Cristiana Adventista 2011


Software: Biblioteca Cristiana Adventista 2011

Software: Biblioteca Cristiana Adventista 2011
Desarrollador: jovenes-cristianos.com
Nombre del Software: Biblioteca Cristiana Adventista 2011
Descripción:
"Biblioteca Cristiana Adventista 2011" (BCA 2011) es una potente herramienta de estudio e investigación, que te permitirá acceder, leer y buscar contenido entre más de 150 libros comprendido en 4 grandes colecciones: elDiccionario Bíblico Adventista, el Comentario Bíblico Adventista, la Biblia Reina Valera 1960, y los 64 libros del Espíritu de Profecía.
Este Software es gratuito, y funciona en sistemas operativos 32 y 64 bits. ¡Descárgalo aquí!
INTRODUCCIÓN
Dada la escasa variedad de herramientas de estudio que incluyen los libros del Espíritu de Profecía, y los tomos del Comentario Bíblico Adventista, el equipo de desarrollo de www.jovenes-cristianos.com ha creado una potente herramienta de búsqueda, estudio e investigación, que te permitirá tener en una sola apicación más de 150 libros repartidos en 4 colecciones.
(Click para agrandar) BCA 2011 Incluye una amplia librería electrónica de estudio Adventista.

CREACION ¿De Donde Vengo?

Creación/¿De dónde vengo?Qué nos enseña la Biblia acerca de la creación? Dios es el Creador. Está en la Biblia, Génesis 1:1, “En el principio creó Dios los cielos y la tierra”.

Dios se revela a través de la creación. Está en la Biblia, Salmo 19:1, “Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos”.

La creación apunta hacia la existencia de Dios y a nuestra responsabilidad. Está en la Biblia, Romanos 1:20, “Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa”.

Video: Enseñanza

Una historia que refleja la importancia de cada enseñanza en nuestras vidas.

Video: Dios No Existe

Este ha sido un debate que ha mantenido a muchas generaciones discutiendo sobre el tema, el video presenta la solución a esta pregunta de una forma veraz y divertida.

Video: Preocupaciones

Cuantas veces nos preocupamos por las cosas antes de que pasen... Ansiedad, angustias y preocupaciones que al final del día no nos permiten ver que Dios tiene el control de todas las cosas.

Esctructura Administrativa


La Iglesia Adventista del Séptimo Día está organizada con una estructura jerárquica bien definida, que concede poderes y responsabilidades a representantes y oficiales. Cuatro niveles definen la estructura de la Iglesia, desde el creyente individual hasta la organización mundial:

1.| La Iglesia local está compuesta de creyentes individuales.

2.| El Campo o Misión local, está compuesta de varias Iglesias en un territorio definido que puede abarcar todo un Estado todo o partes de el.

3.| La Unión se compone de Campos e Misiones dentro de un territorio mayor (frecuentemente un agrupamiento de estados o un país entero).

4.| La Asociación General, la unidad mas extensa de la organización, está compuesta de todas las Uniones en todas las partes del mundo. Esas Uniones son agrupadas en Divisiones de la Asociación General, con responsabilidad administrativa para áreas geográficas particulares, que abarcan normalmente continentes enteros o grande parte de ellos.

Cada nivel refleja un proceso democrático de formación y elección. Iglesias locales eligen sus proprios oficiales. Estas mismas Iglesias eligen delegaciones para las elecciones en las Asociaciones o Misiones, que ocurren a cada dos o tres años. Un proceso semejante ocurre en las sesiones de las Uniones, Divisiones e de la Asociación General.

Dentro de estos cuatro niveles la Iglesia opera várias Instituciones. En todo el mundo, los adventistas sirven a las comunidades con los servicios mas diversificados posibles procurando siempre mejorar la calidad de vida de las personas. Educación, Salud, y otras áreas afines son prioridad.

ASOCIACIÓN GENERAL
Presidente: Ted Wilson
Secretario: G. T. Ng
Tesorero: Robert Lemon


Vice-presidentes: 
Armando Miranda

Artur A. Stele
Benjamin D. Schoun
Delbert W. Baker
Ella S. Simmons
Geoffrey G. Mbwana
Lowell C. Cooper
Michael L. Ryan
Pardon K. Mwansa 

12501 Old Columbia Pike, Silver Spring, MD 20904, USA
301-680-6000
Sitio: www.adventist.org

La Asociación General es la autoridad máxima de la Iglesia. La Asociación General en sesión tiene autoridad, por su constitución, para crear organizaciones subordinadas y promover intereses específicos en varias secciones del mundo. Cuando surgen diferencias entre organizaciones e instituciones, la autoridad mas próxima es la que tiene poder para resolver el asunto.
La Iglesia tiene 13 divisiones diseminadas por el mundo. Acompañe abajo las principales características de cada una de ellas:
DIVISIÓN SUDAMERICANA
Presidente: Erton Carlos Kohler 
Secretario: Magdiel Perez
Tesorero: Marlon Lopes
(SAD), Brasília, Brasilmapa de la región

SGAS Avenida L-3, Q 611, Mod. 75
Brasilia, DF, Brasil
Phone: 55 (61) 345-1818
Fax: 55 (61) 345-6999
Sitio: www.portaladventista.com



DIVISIÓN INTERAMERICANA
Presidente: Israel Leito
Secretario: Elie Henry 
Tesorero: Filiberto M. Verduzco
(IAD), Miami, Estados Unidos
mapa de la región

8100 S.W. 117th Avenue
Miami, Florida 33183-4827
Phone: 1 (305) 403-4700
Fax: 1 (305) 403-4600
Sitio: www.interamerica.org



DIVISIÓN NORTEAMERICANA
Presidente: Dan Jackson
Secretario: Alexsander Bryant
Tesorero: Thomas Evans
(NAD), Silver Spring, Estados Unidos
mapa de la región

12501 Old Columbia Pike
Silver Spring, Maryland 20904-6600
Phone: 1 (301) 680-6400
Fax: 1 (301) 680-6464
Sitio: www.nadadventist.org



DIVISIÓN TRANSEUROPEA
Presidente: Bertil A. Wiklander
Secretario: Audrey Andersson
Tesorero: Johann E. Johannsson 
(TED), St. Albans, Inglaterra
mapa de la región

119 St. Peter's Street
St. Albans, Herts. AL1 3EY England
Phone: 44 (1727) 860-331
Fax: 44 (1727) 866-312
Sitio: www.ted-adventist.org



DIVISIÓN EUROAFRICANA
Presidente: Bruno Vertallier
Secretario: Gabriel E. Maurer 
Tesorero: Norbert Zens
(EUD) Berne, Suiça
mapa de la región

Schosshaldenstrasse 17
3006 Berne, Switzerland
Phone: 41-31-359-1515
Fax: 41-31-359-1566
Sitio: www.euroafrica.org



DIVISIÓN EUROASIÁTICA
Presidente: Guilhermo Biaggi
Secretario: Vladimir Krupskyi
Tesorero:
(ESD) Moscou, Rússia
mapa de la región

Krasnoyarskaya Street 3
107589 Moscow, Russian Federation
Phone: 7 (095) 786-8150
Fax: 7 (095) 786-8155
Sitio: www.adventist.ru



DIVISIÓN DE ÁFRICA CENTRO-ORIENTAL
Presidente: Blasious RuguriSecretario: Nathaniel WalembaTesorero: Jerome Habimana
(ECD) Nairobi, Kenia
ver mapa da região

3 Riverside Drive
Off Chiromo Road, Nairobi, Kenya
Phone: 254 (20) 422-6000, 444-2346
Fax: 254 (20) 444-8120, 422-6501
Site: www.ecd.adventist.org



DIVISIÓN DE ÁFRICA CENTRO-OCCIDENTAL
Presidente: Gilbert Wari
Secretario: Onaolopo Ajibade
Tesorero: Emmanuel Manu
(WAD) Abidjan, Costa do Marfim
mapa de la región

Cocody, Rue du Belier Lot 10
Abidjan, Cote d'Ivoire
Phone: 225 (22) 44-00-97, 44-06-15
Fax: 225 (22) 44-23-41



DIVISIÓN DE ÁFRICA DEL SUR - OCÉANO ÍNDICO
Presidente: Paul S. RatsaraSecretario: Solomon Maphosa Tesorero: Goodwell Nthani
(SID) Harare, Zimbábue
mapa de la región

Corner of Enterprise Road and Princess Drive
Highlands, Harare, Zimbabwe
Phone: 263 (4) 776-786, 776-788
Fax: 263 (4) 776-128, 776-718



DIVISIÓN DE ÁSIA - PACÍFICO NORTE
Presidente: Jairyong Lee Secretario: Akeri Suzuki Tesorero: Kenneth Osborn
(NSD) Koyang City, Coréia 
mapa de la región

Sam Hee Plaza (5th Floor)
66 Chuyop-dong, Ilsan-gu
Koyang City, Kyonggi-do 411-370
Republic of Korea
Phone: 82 (31) 910-1500
Fax: 82 (31) 919-4412
Sitio: www.nsdadventist.org



DIVISIÓN DE ÁSIA - PACÍFICO SUR
Presidente: Albert Gulfan Jr. Secretario: Saw SamuelTesorero: Keith R. Heirich
(SSD) Cavite, Filipinas 
mapa de la región

Aguinaldo Highway, San Miguel II, Bypass
Silang, Cavite 4118, Philippines
Phone: 63 (46) 414-4000
Fax: 63 (46) 414-4001
Sitio: www.ssd.org



DIVISIÓN DEL PACÍFICO SUR
Presidente: Barry OliverSecretario: Lawrence TanaboseTesorero: Rodney Brady 
(SPD), Wahroonga, Austrália
ver mapa da região

148 Fox Valley Road
Wahroonga, N.S.W. 2076, Australia
Phone: 61 (2) 9847-3333
Fax: 61 (2) 9489-0943
Sitio: www.adventist.org.au



DIVISIÓN DEL SUDESTE ASIÁTICO
Presidente: John Rathinaraj
Secretario: Gordon Christo
Tesorero: G. S. Robert Clive
(SUD) Tamil Nadu, Índia
mapa de la región

Jeevan Jyothi
Denkanikottai Road
Hosur 635 110, Tamil Nadu, India
Phone: 91 (4344) 26-2170 to 26-2175
Fax: 91 (4344) 26-2090

Nuestras Creencias


Los Adventistas del Séptimo Día aceptan la Biblia como su único credo y mantienen ciertas creencias fundamentales como siendo la enseñanza de las Escrituras Sagradas. Estas creencias, de la manera como son presentadas aquí, constituyen la comprensión de la expresión de la enseñanza de las Escrituras por parte de la Iglesia. Puede haber revisiones de estas declaraciones en una asamblea de la Asociación General, cuando la Iglesia es llevada por el Espíritu Santo a una comprensión más completa de la verdad bíblica o encuentra mejor lenguaje para expresar las enseñanzas de la Santa Palabra de Dios.

01 » LAS SAGRADAS ESCRITURAS
Las Sagradas Escrituras, el Antiguo y el Nuevo Testamento, son la Palabra de Dios escrita, dada por inspiración divina por intermedio de santos hombres de Dios que hablaron y escribieron al ser movidos por el Espíritu Santo.
› Razones biblicas: II Pedro 1:20 y 21; II Tim. 3:16 y 17; Sal. 119:105; Prov. 30:5 y 6; Isa. 8:20; Juan 10:35; 17:17; I Tes. 2:13; Heb. 4:12.

02 » LA TRINIDAD
Hay un sólo Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo, una unidad de tres Personas coeternas. Dios es inmortal, omnipotente, omnisciente, encima de todo, y siempre presente.
› Razones biblicas: Deut. 6:4; 29:29; Mat. 28:19; II Cor. 13:13; Efes. 4:4-6; I Pedro 1:2; I Tim. 1:17; Apoc. 14:6 y 7.

03 » DIOS PADRE
Dios, el Eterno Padre, es el Creador, el Originador, el Mantenedor y el Soberano de toda la creación. Él es justo y santo, compasivo y clemente, tardo en airarse, y grande en constante amor y fidelidad.
› Razones biblicas: Gén. 1:1; Apoc. 4:11; I Cor. 15:28; Juan 3:16; I Juan 4:8; I Tim. 1:17: Éxo. 34:6 y 7; Juan 14:9.

04 » DIOS HIJO
Dios, el Hijo Eterno, se encarnó en Jesucristo. Por medio de Él se crearon todas las cosas, se reveló el carácter de Dios, se efectuó la salvación de la humanidad y se juzga el mundo. Jesús sufrió y murió en la cruz por nuestros pecados y en nuestro lugar, fue resucitado entre los muertos y ascendió para administrar en el santuario celestial a nuestro favor. Vendrá otra vez para la liberación final de Su pueblo y la restauración de todas las cosas.
› Razones biblicas: Juan 1:1-3 y14; 5:22; Col. 1:15-19; Juan 10:30; 14:9; Rom. 5:18; 6:23; II Cor. 5:17-21; Lucas 1:35; Filip. 2:5-11; I Cor. 15:3 y 4; Heb. 2:9-18; 4:15; 7:25; 8:1 y 2; 9:28; Juan 14:1-3; I Ped. 2:21; Apoc. 22:20.

05 » DIOS ESPÍRITU SANTO
Dios, el Espíritu Santo, desempeñó una parte activa con el Padre y el Hijo en la Creación, Encarnación y Redención. Inspiró a los escritores de las Escrituras. Llenó de poder la vida de Cristo. Atrae y convence a los seres humanos; y los que se muestran sensibles, son renovados y transformados por Él, a imagen de Dios. Concede dones espirituales a la Iglesia.
› Razones biblicas: Gén. 1:1 y 2; Lucas 1:35; II Pedro 1:21; Lucas 4:18; Hechos 10:38; II Cor. 3:18; Efes. 4:11 y 12; Atos 1:8; Juan 14:16-18 y 26; 15:26 y 27; 16:7-13; Rom. 1:1-4.

06 » DIOS ES EL CREADOR
Dios es el Creador de todas las cosas y reveló en las Escrituras el relato auténtico de Su actividad creadora. En seis días hizo el Señor los Cielos y la Tierra y todo lo que tiene vida sobre la Tierra, y descansó el séptimo día de esa primera semana.
› Razones biblicas: Gén. 1;2; Éxo. 20:8-11; Sal. 19:1-6; 33:6 y 9; 104; Heb. 11:3; Juan 1:1-3; Col. 1:16 y 17.

07 » LA NATURALEZA DEL HOMBRE
El hombre y la mujer fueron formados a imagen de Dios con individualidad y con el poder y la libertad de pensar y actuar. Como han sido creados como seres libres, cada uno es una unidad indivisible de cuerpo, mente y alma, y dependiente de Dios en cuanto a la vida, respiración y todo lo demás. Cuando nuestros primeros padres desobedecieron a Dios, negaron su dependencia de Él y cayeron de sua elevada posición abajo de Dios. La imagen de Dios en ellos, fue desfigurada, se volvieron mortales. Sus descendientes comparten esa naturaleza caída y de sus consecuencias.
› Razones biblicas: Gén. 1:26-28; 2:7; Sal. 8:4-8; Hechos 17:24-28; Gén. 3; Sal. 51:5; Rom. 5:12-17; II Cor. 5:19 y 20.

08 » EL GRAN CONFLICTO
Toda la humanidad está involucrada en un gran conflicto entre Cristo y Satanás, en cuanto al carácter de Dios, Su Ley y Su soberanía sobre el Universo. Ese conflicto se originó en el Cielo, cuando un ser creado, dotado de libertad de elección, por exaltación propia, se convirtió en Satanás, el adversario de Dios, y condujo la rebelión de una parte de los ángeles. Él introdujo el espíritu de rebelión en este mundo. Observado por toda la Creación, este mundo se convirtió en el palco del conflicto universal, dentro del cual será finalmente reivindicado el Dios de amor.
› Razones biblicas: Apoc. 12:4-9; Isa. 14:12-14; Ezeq. 28:12-18; Gén. 3; Gén. 6-8; II Pedro 3:6; Rom. 1:19-32; 5:19-21; 8:19-22; Heb. 1:4-14; I Cor. 4:9.

09 » VIDA, MUERTE Y RESSURRECCIÓN DE CRISTO
En la vida de Cristo, de perfecta obediencia a la voluntad de Dios, y en Su sufrimiento, muerte y resurrección, Dios proveyó el único medio de expiación del pecado humano, de modo que los que aceptan esa expiación por fe, puedan tener vida eterna, y toda la Creación comprenda mejor el infinito y santo amor del Creador.
› Razones biblicas: Juan 3:16; Isa. 53; II Cor. 5:14, 15 y 19-21; Rom. 1:4; 3:25; 4:25; 8:3 y 4; Filip. 2:6-11; I Juan 2:2; 4:10; Col. 2:15.

10 » LA EXPERIENCIA DE LA SALVACIÓN
En infinito amor y misericordia, Dios permitió que Cristo se convirtiese en pecado por nosotros, para que en Él fuésemos hechos justicia de Dios. Guiados por el Espíritu Santo reconocemos nuestra pecaminosidad, nos arrepentimos de nuestras transgresiones y tenemos fe en Jesús como Señor y Cristo, como Sustituto y Ejemplo. Esta fe que acepta la salvación, viene del poder de la Palabra y es el don de la gracia de Dios. Por medio de Cristo somos justificados y libertados del dominio del pecado. Por medio del Espíritu, nacemos de nuevo y somos justificados. Permaneciendo en Él, participamos de la naturaleza divina y tenemos la seguridad de la salvación, ahora y en el Juizo.
› Razones biblicas: Sal. 27:1; Isa. 12:2; Jonas 2:9; Juan 3:16; II Cor. 5:17-21; Gál. 1:4; 2:19 y 20; 3:13; 4:4-7; Rom. 3:24-26; 4:25; 5:6-10; 8:1-4, 14, 15, 26 y 27; 10:7; I Cor. 2:5; 15:3 y 4; I Juan 1:9; 2:1 y 2; Efes. 2:5-10; 3:16-19; Gál. 3:26; Juan 3:3-8; Mat. 18:3; I Pedro 1:23; 2:21; Heb. 8:7-12.

11 » CRECIMIENTO EN CRISTO
Por su muerte en la cruz Jesús triunfó sobre las fuerzas del mal. El subyugó los espíritus de demonios durante Su ministerio terrestre y quebró su poder y tornó cierto su destino final. La victoria de Jesús nos da victoria sobre las fuerzas del mal que continúan procurando controlarnos, mientras caminamos con El en paz, alegría, y con la certeza de Su amor. Ahora el Espíritu Santo vive con nosotros y nos da poder. Continuamente comprometidos con Jesús como nuestro Salvador y Señor, somos libres del fardo de nuestros hechos pasados. No más viviremos en la oscuridad, con miedo de los poderes del mal, ignorancia, y la falta de sentido de nuestro antiguo modo de vida. En esa nueva libertad en Jesús, somos llamados a creces en semejanza a Su carácter, comulgando con El diariamente en oración, alimentándonos de Su Palabra, meditando en eso y en Su providencia, cantando sus alabanzas, reuniéndonos juntos en adoración, y participando en la misión de la Iglesia. A medida que nos entreguemos al servicio de amor a aquellos a nuestro alrededor y al testimonio de Su salvación, Su constante presencia con nosotros a través del Espíritu transforma cada momento y toda tarea en una experiencia espiritual.
› Razones biblicas: Salmos 1:1, 2; 23:4; 77:11, 12; Colosenses 1:13, 14; 2:6, 14, 15; San Lucas 10:17-20; Efesios 5:19, 20; 6:12-18; I Tesalonicenses 5:23; II San Pedro 2:9; 3:18; II Corintios 3:17, 18; Filipenses. 3:7-14; I Tesalonicenses 5:16-18; San Mateo 20:25-28; San Juan 20:21; Gálatas 5:22-25; Romanos 8:38, 39; I San Juan 4:4; Hebreos 10:25.

12 » LA IGLESIA
La Iglesia es la comunidad de creyentes que confiesan a Jesucristo como Señor y Salvador. Nos unimos para adorar, para comunión, para instrucción en la Palabra, para celebrar la Cena del Señor, para el servicio a toda la humanidad y para la proclamación mundial del Evangelio. La Iglesia es la Familia de Dios. La Iglesia es el cuerpo de Cristo.
› Razones biblicas: Gén. 12:3; Hechos 7:38; Mat. 21:43; 16:13-20; Juan 20:21 y 22; Hechos 1:8; Rom. 8:15-17; I Cor. 12:13-27; Efes. 1:15 y 23; 2:12; 3:8-11 y 15; 4:11-15.

13 » EL REMANENTE Y SU MISIÓN
La Iglesia universal se compone de todos los que verdaderamente creen en Cristo; pero, en los últimos días, un remanente ha sido llamado, a fin de guardar los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Este remanente anuncia la llegada de la hora del Juicio, proclama la salvación por medio de Cristo y predice la aproximación de Su segundo advenimiento.
› Razones biblicas: Mar. 16:15; Mat. 28:18-20; 24:14; II Cor. 5:10; Apoc. 12:17; 14:6-12; 18:1-4; Efes. 5:22-27; Apoc. 21:1-14.

14 » UNIDAD EN EL CUERPO DE CRISTO
La Iglesia es un cuerpo con muchos miembros, llamados de toda nación, tribu, lengua y pueblo. Todos somos iguales en Cristo. Mediante la revelación de Jesucristo en las Escrituras, compartimos la misma fe y esperanza y extendemos un solo testimonio para todos. Esta unidad encuentra su fuente en la unidad del Dios triuno, que nos adoptó como Sus hijos.
› Razones biblicas: Sal. 133:1; I Cor. 12:12-14; Hechos 17:26 y 27; II Cor. 5:16 y 17; Gál. 3:27-29; Col. 3:10-15; Efes. 4:1-6; Juan 17:20-23; Santiago 2:2-9; I Juan 5:1.

15 » EL BAUTISMO
Por el bautismo confesamos nuestra fe en la muerte y en la resurrección de Jesucristo y testimoniamos nuestra muerte al pecado y nuestro propósito de andar en novedad de vida, siendo aceptados como miembros por Su Iglesia. Y por inmersión en el agua se sigue la instrucción en las Escrituras Sagradas y la aceptación de sus enseñanzas.
› Razones biblicas: Mat. 3:13-16; 28:19 y 20; Hechos 2:38; 16:30-33; 22:16; Rom. 6:1-6; Gál. 3:27; I Cor. 12:13; Col. 2:12 y 13; I Pedro 3:21.

16 » LA CENA DEL SEÑOR
La Cena del Señor es una participación en los emblemas del cuerpo y de la sangre de Jesús, como expresión de fe en Él, nuestro Señor y Salvador. La preparación incluye el examen de conciencia, el arrepentimiento y la confesión. El Maestro instituyó la Ceremonia del lavamiento de pies para representar renovada purificación, para expresar la disposición de servir uno al otro en humildad semejante a la de Cristo, y para unir nuestros corazones en amor.
› Razones biblicas: Mat. 26:17-30; I Cor. 11:23-30; 10:16 y 17; Juan 6:48-63; Apoc. 3:20; Juan 13:1-17.

17 » DONES Y MINISTERIOS ESPIRITUALES
Dios concede a todos los miembros de Su Iglesia, en todas las épocas, dones espirituales. Siendo otorgados por la actuación del Espíritu Santo, el cual distribuye a cada miembro como le place, los dones proveen todas las aptitudes y ministerios que la Iglesia necesita para cumplir sus funciones divinamente ordenadas. Algunos miembros son llamados por Dios y dotados por el Espíritu para funciones reconocidas por la Iglesia en ministerios pastorales, evangélicos, apostólicos y de enseñanza.
› Razones biblicas: Rom. 12:4-8; I Cor. 12:9-11, 27 y 28; Efes. 4:8 y 11-16; II Cor. 5:14-21; Hechos 6:1-7; I Tim. 2:1-3; I Pedro 4:10 y 11; Col. 2:19; Mat. 25:31-36.

18 » EL DON DE PROFECÍA
Uno de los dones del Espíritu Santo es la profecía. Este don es una característica de la Iglesia remaneciente y fue manifestado en el ministerio de Ellen G. White. Como la mensajera del Señor, sus escritos son una continua y autorizada fuente de verdad y proporcionan consuelo, orientación, instrucción y corrección a la Iglesia.
› Razones biblicas: Joel 2:28 y 29; Hechos 2:14-21; Heb. 1:1-3; Apoc. 12-17; 19:10.

19 » LA LEY DE DIOS
Los grandes principios de la Ley de Dios son incorporados en los Diez Mandamientos y ejemplificados en la vida de Cristo. Expresan el amor, la voluntad y los propósitos de Dios acerca de la conducta y de las relaciones humanas, y son obligatorios a todas las personas, en todas las épocas. Esos preceptos constituyen la base del concierto de Dios con Su pueblo y la norma del juicio de Dios.
› Razones biblicas: Éxo. 20:1-17; Mat. 5:17; Deut. 28:1-14; Sal. 19:7-13; Juan 14:15; Rom. 8:1-4; I Juan 5:3; Mat. 22:36-40; Efes. 2:8.

20 » EL SÁBADO
El bondadoso Creador, después de los seis dias de la Creación, descansó el séptimo día e instituyó el Sábado para todas las personas, como recordativo de la Creación. El cuarto mandamiento de la inmutable Ley de Dios requiere la observancia de este sábado del séptimo día como día de descanso, adoración y ministerio, en armonía con la enseñanza y práctica de Jesús, el Señor del Sábado.
› Razones biblicas: Gén. 2:1-3; Éxo. 20:8-11; 31:12-17; Lucas 4:16; Heb. 4:1-11; Deut. 5:12-15; Isa. 56:5 y 6; 58:13 y 14; Lev. 23:32; Mar. 2:27 y 28.

21 » MAYORDOMÍA
Somos mayordomos de Dios, responsables por el uso apropiado del tiempo y de las oportunidades, capacidades y posesiones, y de las bendiciones de la Tierra y sus recursos que Él colocó bajo nuestro cuidado. Reconocemos el derecho de propiedad de parte de Dios, por medio del fiel servicio a Él y a nuestros semejantes, y devolviendo los diezmos y dando ofrendas para la proclamación de Su Evangelio y para la manutención y el crecimiento de Su iglesia. › Razones biblicas: Gén. 1:26-28; 2:15; Hageo 1:3-11; Mal. 3:8-12; Mat. 23:23; I Cor. 9:9-14.

22 » CONDUCTA CRISTIANA
Somos llamados para ser un pueblo piadoso, que piensa, siente y actúa de acuerdo con los principios del Cielo. Para que el Espíritu recree en nosotros el carácter de nuestro Señor, solo nos involucramos con aquellas cosas que producirán en nuestra vida, pureza, salud y alegría semejantes a las de Cristo.
› Razones biblicas: I Juan 2:6; Efes. 5:1-13; Rom. 12:1 y 2; I Cor. 6:19 y 20; 10:31; I Tim. 2:9 y 10; Lev. 11:1-47; II Cor. 7:1; I Pedro 3:1-4; II Cor. 10:5; Filip. 4:8.

23 » MATRIMONIO Y FAMILIA
El casamiento fue divinamente establecido en el Edén y confirmado por Jesús como unión vitalicia entre un hombre y una mujer, en amoroso compañerismo. Para el cristiano, el compromiso matrimonial es con Dios, y con el cónyuge, y solamente debe ser asumido entre parejas que comparten la misma fe. Referente al divorcio, Jesús enseñó que la persona que se divorcia del cónyuge, a no ser por causa de fornicación, y se casa con otro, comete adulterio. Dios bendice a la familia y quiere que sus miembros se ayuden uno al otro a alcanzar completa madurez. Los padres deben educar sus hijos a amar al Señor y a obedecerle.
› Razones biblicas: Gén. 2:18-25; Deut. 6:5-9; Juan 2:1-11; Efes. 5:21-33; Mat. 5:31 y 32; 19:3-9; Prov. 22:6; Efes. 6:1-4; Mal. 4:5 y 6; Mar. 10:11 y 12; Lucas 16:18; I Cor. 7:10 y 11.

24 » EL MINISTERIO DE CRISTO EN EL SANTUARIO CELESTIAL
Hay un santuario en el Cielo. En él, Cristo intercede en nuestro favor, haciendo accesibles a los creyentes los beneficios de Su sacrifício expiatorio ofrecido una vez por todas, en la cruz. Él es nuestro gran Sumo Sacerdote y comenzó Su ministerio intercesor en ocasión de Su ascensión. En 1844, a final del período profético de los 2.300 días, inició la segunda y última etapa de Su ministerio expiatorio. El jucio investigador revela a los seres celestiales quien entre los muertos será digno de formar parte en la primera resurrección. También se hace manifesto quien, entre los vivos, está preparado para la traslación a Su reino eterno. La terminación del ministerio de Cristo señalará el fin del tiempo de gracia para los seres humanos, antes del Segundo advenimiento.
› Razones biblicas: Heb. 1:3; 8:1-5; 9:11-28; Dan. 7:9-27; 8:13 y 14; 9:24-27; Núm. 14:34; Ezeq. 4:6; Mal. 3:1; Lev. 16; Apoc. 14:12; 20:12; 22:12.

25 » LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
La segunda venida de Cristo es la bendita esperanza de la Iglesia. La venida del Salvador será literal, personal, visible y universal.
› Razones biblicas: Tito 2:13; Juan 14:1-3; Hechos 1:9-11; I Tes. 4:16 y 17; I Cor. 15:51-54; II Tes. 2:8; Mat. 24; Mar. 13; Lucas 21; II Tim. 3:1-5; Joel 3:9-16; Heb. 9:28.

26 » MUERTE Y RESURRECCIÓN
El salario del pecado es la muerte. Pero Dios, el único que es imortal, concederá vida eterna a Sus redimidos. Hasta aquel día, la muerte es un estado inconsciente para todas las personas.
› Razones biblicas: I Tim. 6:15 y 16; Rom. 6:23; I Cor. 15:51-54; Ecles. 9:5 y 6; Sal. 146:4; I Tes. 4:13-17; Rom. 8:35-39; Juan 5:28 y 29; Apoc. 20:1-10; Juan 5:24.

27 » EL MILENIO Y EL FIN DEL PECADO
El milenio es el reinado de mil años de Cristo con Sus santos, en el Cielo, entre la primera y la segunda resurrección. Durante este tiempo serán juzgados los impíos muertos. Al fin de ese período, Cristo con Sus Santos y la Ciudad Santa descenderán del Cielo a la Tierra. Los impíos muertos serán entonces resucitados y, con Satanás y sus ángeles, cercarán la ciudad; pero el fuego de Dios los consumirá y purificará la Tierra. El Universo quedará eternamente libre del pecado y de los pecadores.
› Razones biblicas: Apoc. 20; Zac. 14:1-4; Mal. 4:1; Jer. 4:23-26; I Cor. 6; II Pedro 2:4; Ezeq. 28:18; II Tes. 1:7-9; Apoc. 19:17, 18 y 21.

28 » LA NUEVA TIERRA
En la Nueva Tierra, en que habita la justicia, Dios proveerá un hogar eterno para los remidos y un ambiente perfecto para vida, amor, alegría y aprendizaje eternos, en Su presencia.
› Razones biblicas: II Pedro 3:13; Gén. 17:1-8; Isa. 35; 65:17-25; Mat. 5:5; Apoc. 21:1-7; 22:1-5; 11:15

Rayon, Tierra de Nubes

Para las personas que no conocen Rayón. Mi municipio tiene una extensión territorial de 94.4 km². La localidad se encuentra a una mediana altura de 1340 metros sobre el nivel del mar. Limita al Norte con el municipio de Tapilula, al Este con Pueblo Nuevo Solistahuacán, al Sur con Jitotol, al Oeste con Pantepec. El clima es cálido húmedo con lluvias todo el año, ademas de que la mayoria del tiempo esta rodeada de nubes y se hace dificil la visibilidad. La vegetación es de selva alta y su río principal es el de la Sierra.
Hablan Zoque que es una lengua indígena materna de la región.